Documentos seleccionados

Reciba directamente por correo electrónico todos los documentos seleccionados durante su navegación.

0
Su selección de documentos
PROFESIONAL ProductosParedRevestimiento de pared

Revestimientos de pared

Un revestimiento de pared es una cobertura que se añade a los muros de cualquier edificación. Puede tener un objetivo decorativo, de protección acústica, para añadir más seguridad al edificio (por ejemplo, con modelos ignífugos) o bien para mejorar el aislamiento. Todo dependerá del tipo de material que utilicemos, el diseño, el tipo de edificio y el lugar en el que se va a ubicar dentro de él. 

Principales características a valorar en un revestimiento de pared

Existen una serie de características que un revestimiento de pared de calidad debería tener. Se trata de una superficie que está en contacto directo con agentes externos de todo tipo, incluida la acción del hombre. Dependiendo del uso del edificio y de los riesgos a los que vaya a estar expuesto este material puede sufrir alteraciones, en el caso de que no tenga la suficiente calidad. 

Por lo tanto, un buen revestimiento de pared debería ser, en primer lugar, fácil de instalar. Se trata de una parte visible que se coloca como remate final en una determinada construcción. Cumple importantes funciones, entre las que se encuentra la decorativa, de manera que debe quedar perfecto tras su instalación. Sin que esto suponga un enorme esfuerzo por parte de los profesionales que se encargan de este proceso. 

En segundo lugar tenemos la durabilidad. Existen productos específicamente diseñados para zonas industriales, talleres o educativas, en donde puede haber un desgaste más acentuado de la superficie. De ahí que sea importante analizar qué prestaciones y garantías de durabilidad y resistencia al impacto ofrece cada modelo.

Niveles de protección y diseño

El nivel de protección deseado (u obligatorio dependiendo del tipo de construcción y normativa) es otra de las características a tener en cuenta.

Los revestimientos de pared pueden tener características ignífugas, que deben estar convenientemente certificadas. Es uno de los sistemas de protección más eficaces en este sentido, existiendo normativa que asegura el cumplimiento de la regulación anti incendios vigente.

Además de las características ignífugas, un buen revestimiento de pared interior incluirá también protección acústica o resistencia al impacto. Así como propiedades que aseguren una fácil limpieza y mantenimiento de la superficie.

Por último, contar con una amplia gama y posibilidad de colores y diseños sería la característica final para cerrar el círculo del revestimiento de pared perfecto.

De este modo, lograremos contar con las características técnicas necesarias y de máxima exigencia, sin que por ello tengamos que renunciar al gusto estético y a una apariencia final acorde con lo que se desea transmitir dentro de un determinado edificio, ya sea para actividades empresariales o de carácter público. 

Revestimientos de pared reciclables

Finalmente atendemos a  otra cuestión cada vez más valorada por profesionales, instaladores y cliente final es la circularidad de los elementos que se emplean en la construcción de edificios. En el caso de los revestimientos de pared de Gerflor estamos ante componentes 100% reciclables, siendo este un requisito cada vez más demandado. 

Además de lo mencionado, los revestimientos de pared de Gerflor contienen residuos procedentes de reciclados, tratándose de materias primas que cumplen en su totalidad el reglamento Reach (Registro, Evaluación, Autorización y Restricción de Sustancias y Preparados Químicos).

Cómo detectar que estamos ante un buen revestimiento de pared

Para que un profesional o instalador tenga la tranquilidad de estar instalando un revestimiento de pared de calidad, debe consultar la ficha técnica del producto que está valorando adquirir.

De este modo encontrará todas las propiedades y características, debiendo prestar atención a si el elemento en cuestión ha estado sometido y ha pasado las diferentes normas ISO que certifican ciertos estándares de calidad en cuanto a durabilidad, higiénicas, etc. 

Gracias a las normas ISO tenemos reglas establecidas por agentes independientes para asegurar unos mínimo de calidad en los procesos. Por ejemplo, algunos revestimientos de pared han sido sometidos a la normalización ISO 22196, que hace referencia a la ‘Medición de la actividad antibacteriana en plásticos y otras superficies no porosas’.

En consecuencia, el nivel de detalle para asegurar un óptimo cumplimiento y certificar que el producto cumple con lo que promete es elevado en aquellos revestimientos de pared que han sido sometidos a estas pruebas y han obtenido el certificado ISO correspondiente en cada materia.

Tipos de revestimiento de pared

Los revestimientos de pared se pueden clasificar en diversos tipos, dependiendo de las características que utilicemos para establecer la clasificación. 

Por la actividad del edificio

Según el nivel de protección

Por tipo de material

Industriales

Acústica

Papel

Para cocinas

Ignífugos

PVC

Sanitarios

Antibacterianos

Madera

Logística

Decorativos

Con o sin  sustancias químicas

Alimentación

Resistente al agua

 

Administración Pública

Una combinación de dos o más de ellos

 

 

 

Líderes mundiales

Soluciones de pavimentos.

Responsable

ISO14001.

Multi especialistas

Soluciones específicas a necesidades de 20 segmentos del mercado.

Equipo experto

Comprometidos con el éxito de nuestros clientes

Éxito de nuestros clientes

Compromiso diario para garantizar la calidad y competitividad de nuestros clientes.